Loader

¿Quiénes somos?

¿Qué es Revista Nómadas?

Nómadas es una revista que te cuenta desde adentro de los escenarios de la realidad, iluminada por el faro de la agenda propia, el texto bien escrito y la riqueza poética del audiovisual y de la narrativa sonora, combinaciones perfectas y necesarias para contar lo que muchos no quieren conocer o que se sepa, para hacer honor a las historias recolectadas en nuestro país y lugares remotos donde aparentemente no pasa nada, pero en realidad, anida el huracán de acontecimientos hasta donde es imprescindible llegar para relatar la vida y la sombra de la muerte, la pobreza y el poder, el universo de los bosques y todo lo que mora en él y todo lo que tenga que ver con el planeta en que vivimos, los gobernantes y el pueblo, el hambre y la violencia, los conflictos y sus heridas sin límites, las pandemias y sus enormes consecuencias. En resumen, Revista Nómadas retorna al ADN del periodismo: contar historias y explicar el mundo con un gran foco en el medio ambiente, y, a la vez, en las acciones del hombre contra el mismo hombre.

Nómadas es una revista tan boliviana como americana y universal, porque las historias no tienen fronteras y los problemas que ocurren a mil o diez mil kilómetros de distancia pueden tener efecto en la misma vereda de nuestra casa. Y porque a nosotros, los humanos, nos gusta que nos cuenten historias de tierras cercana y lejanas. El único requisito que pedimos, es que nos las cuenten bien.

Nómadas es una revista con ganas de contar lo que la embriaguez del exceso de información y lo inmediato no permite ver ni sentir. Una revista que acude al escenario donde nacen las historias, preocupada por mirarle los ojos a los seres humanos y a lo que habita junto a ellos. Pero también a los animales silvestres y a los diferentes rostros de los estragos del cambio climático y de las manos dañinas del hombre. Una revista con la mochila al hombro dispuesta a escuchar las voces polifónicas del ser humano y los rugidos de la selva que dan testimonio de que existen especies amenazadas; a mirar la realidad tal como vino al mundo, la construimos o la destruimos; a tocar las puertas de aquellos a quienes nadie busca o se hacen los dormidos, a sentir los peligros de vivir en tierras feroces y lastimadas por el poder.

Revista Nómadas no es un medio que se quede a esperar ver pasar la vida desde una cornisa, no escribe historias inspirada en los twists o conferencias de prensa. Nómadas va a buscar la vida y explicaciones por todo lo que la arremete, la atente, la amenace, la lastime, la eleve, la proteja, la desgracie, la conquiste.

Nómadas es una revista que acude a los escenarios de los hechos, porque mientras se está más lejos de la comodidad de un escritorio, se está más cerca de ti.

¿Qué hace Revista Nómadas?

Nómadas no es empujada por la prisa de la noticia, porque la realidad merece ser contada con cuidado, detalle y máxima calidad. Atesora a la crónica como género emblema para navegar por los mares y caminar por los caminos de la no ficción. Pero también por las riquezas de la multimedia en la web para que las historias se las puedan leer, mirar y escuchar.

La crónica es el buque insignia de Nómadas. Pero no es el único género con el que se narrará el mundo de hoy. La revista es una Catedral de las historias donde se echará mano también de otros géneros tan maravillosos y potentes como el reportaje en profundidad, los perfiles de personas de la vida real, entrevistas de gente aparentemente sin importancia. Y claro, el gran escenario para desarrollar la fotografía, el video y los podcast.

Sé que tienes hambre de historias y la necesidad de que traiga el mundo a tu puerta. Nómadas será la extensión de tus sentidos. Periodismo apasionado, periodismo de inmersión permanente, de aquí para allá, de estación en estación, con hambre de escuchar, de pensar, de escribir, de inmortalizar miradas, palabras, imágenes… historias.

¿Por qué hacemos Revista Nómadas?

Porque estamos convencidos que hacer un periodismo de máxima calidad es posible, porque sentimos la necesidad de rendirle importancia a una gran parte de la realidad nacional y mundial que no se existe porque no se la cuenta, y es necesario escribir la memoria presente para que se encuentren soluciones, porque a pesar de lo mal que está el mundo hay cosas bellas que también se las debe contar para que la esperanza de salvarlo alimente a los héroes anónimos que cada día luchan en silencio. Porque creemos que una pequeña historia se puede convertir en una gran historia y que no morirá al día siguiente de nacer, sino que irá ganando lectores y formando parte de la vida de un público exigente.

¿Cómo lo hacemos?

Revista Nómadas es un medio de comunicación independiente y tiene total autotomía editorial. Cada uno de sus contenidos goza de los principios deontológicos universales y no es dictado por ningún tipo de poder institucional, político ni económico.

Realizar el mejor periodismo exige dos cosas muy importantes: tiempo y recursos económicos. Para que Revista Nómadas y realice su gran trabajo, aplicará un sistema de membrecía y suscripciones para no depender de la publicidad. Para ello, necesitaremos de tu participación porque estamos convencidos que juntos podremos construir cada día una revista memorable que esté a la altura de las historias y de cada uno de los lectores. Cuando apliquemos la campaña de suscripciones tocaremos tu puerta y nos encantará que estés ahí, aguardándonos para sumarte a este hermoso viaje.

Será un gusto que nos acompañes en esta cruzada por el mejor periodismo que es posible hacer en el peor momento por el que atraviesa la humanidad. Ayúdanos a inmortalizar este mundo a través de la narrativa.

¿Nos acompañas?

REVISTA NÓMADAS

UN LUGAR ÚNICO EN ESTE MUNDO, PARA HISTORIAS ÚNICAS

Te contamos desde el interior de los escenarios de la realidad, iluminados por el faro de la agenda propia, el texto bien labrado y la riqueza poética del audiovisual y de la narrativa sonora, combinaciones perfectas para sentir el corazón del medioambiente y de los anónimos del Planeta.

nomadas-collage