10 Sep Guardaparques navegan y caminan horas para combatir, sin ayuda de autoridades, el incendio del Noel Kempff
El fuego golpea al Patrimonio de la Humanidad, que cada día que pasa pierde una riqueza natural enorme....
El fuego golpea al Patrimonio de la Humanidad, que cada día que pasa pierde una riqueza natural enorme....
Bolivia y Paraguay se unen para consolidar un corredor biológico de 20 millones de hectáreas único en el mundo, ubicado mayormente en el Gran Chaco Sudamericano, el segundo de mayor tamaño después de la Amazonía....
De nada le ha valido ser un área protegida y sitio RAMSAR de interés mundial. La laguna boliviana, de más de 5.000 hectáreas, se ha convertido en un panteón de tierra seca. La deforestación galopante, la construcción de canales de drenaje que transportan restos químicos,...
Es contundente. Los incrementos de los incendios arrastran al cuerpo amazónico hacia el temido punto de no retorno. Los indígenas y las áreas protegidas sufren en la primera línea de fuego. En las ciudades la temperatura aumenta y las lluvias se extinguen....
Existe un marco legal que protege a los Bañados de Isoso y al río Parapetí que no puede ser ignorado por las autoridades. Iván Arnold detalla esas herramientas jurídicas y lanza propuestas para conservar los recursos naturales y la vida silvestre....
La Capitanía de Bajo Isoso tiene nuevo Capitán Grande. Revista Nómadas lo entrevistó. La flamante autoridad habla sobre las principales tareas que deberá emprender lo antes posible....
"Algunos capitanes están descuartizando nuestro territorio", denuncia Bernardo Mendoza, oriundo de Cuarirenda. En esta entrevista, da detalles sobre cómo opera la creación de comunidades fantasmas y el tráfico de tierras en la TCO Isoso. ...
¿Qué paso antes de que el puente clandestino que construyeron los menonitas de la colonia Cuarirenda, aparezca como por arte de magia atravesando el río Parapetí, que, junto a los Bañados de Isoso son sitio RAMSAR y están protegidos por la convención internacional? Leonardo Tamburini,...
"El puente es totalmente clandestino", dijo la autoridad, sobre la infraestructura que construyeron los menonitas de la propiedad Cuarirenda y que atraviesa del río Parapetí. Analiza también sobre lo que puede pasar con la obra a corto plazo. ...
Así lo han manifestado en el documento que redactaron tras la reunión de plataforma interinstitucional que se llevó a cabo el pasado lunes en Charagua....